Choros No. 10 • Villa-Lobos • BBC Symphony Orchestra
Bachianas Brasileiras No. 5 (Barbara Hannigan)
SERGUÉI PROKÓFIEV
1891 – 1953
Alexander Nevsky (1938), La Batalla sobre el hielo; banda sonora para la película de Sergei Eisenstein.
▲El 5 de marzo de 1953, Josef Stalin falleció en su dacha en las afueras de Moscú. Menos de una hora antes, había fallecido el compositor Sergei Prokofiev. En su funeral no hubo flores. Todas habían sido destinadas a las exequias del dictador.
ARTHUR BLISS
1891 – 1975
A Colour Symphony (1921/1932)
DARIUS MILHAUD
1892 – 1974
Darius Milhaud – La création du monde op. 81a (1923)
ERICH WOLFGANG KORNGOLD
1897 – 1957
Concierto para violín en Re mayor opus 35 (1947) – Hilary Hahn.
JÓN LEIFS
1899 – 1968
Concierto para órgano, op. 7 (1930).
ALEKSANDR MOSÓLOV
1900 – 1973
La fundición de hierro (1927)
DMITRI SHOSTAKOVICH
1906 – 1975
Symphony No. 7 in C major, Leningrad (1941)
▲El 9 de agosto de 1942, unos músicos famélicos ocuparon sus puestos y comenzaron la interpretación. No sólo el público que colmó la sala, sino también la población desde sus refugios, y los soldados en las trincheras, pudieron escuchar la sinfonía a través de altavoces. Durante esos legendarios ochenta minutos, la ciudad sitiada recuperó su humanidad y venció a la guerra.
OLIVIER MESSIAEN
1908 – 1992
Quatuor pour la fin du temps (1941) 1 Liturgie de cristal
▲Olivier Messiaen fue internado en el campo Stalag VII-A de Görlitz tras ser capturado al comienzo de la segunda guerra mundial. Allí escribió este cuarteto, que estrenó el 15 de enero de 1941 junto con sus compañeros Henri Akoka, Étienne Pasquier y Jean le Boulaire ante una audiencia de prisioneros y guardias.
LJUBICA MARIC
1909 – 2003
Concierto bizantino (1959)
WILLIAM SCHUMAN
1910 – 1992
Sinfonía No. 9 «Las fosas Ardeatinas» (1968)
JOSÉ ARDÉVOL
1911 – 1981
Estudio en forma de preludio y fuga (1933)
BENJAMIN BRITTEN
1913 – 1976
War Requiem, Op. 66 (1962)
BERND ALOIS ZIMMERMANN
1918 – 1970
Die Soldaten (1960-1964), Preludio
GALINA USTVOLSKAYA
1919 – 2006
BRUNO MADERNA
1920 – 1973
Aura (1967)
KAREL HUSA
1921 – 2016
Música para Praga -Hudba pro Prahu- (1968).
GYÖRGY LIGETI
1923 – 2006
Requiem (1963–65)
▲«Es hueco, sigue eternamente y, ¡oh, Dios mío!, ¡está llena de estrellas!»
LUIGI NONO
1924 – 1990
Il canto sospeso (1956)
LUCIANO BERIO
1925 – 2003
Sequenza III (1966)
KIRKE MECHEM
1925
Tartuffe (1980), Aria «Fair Robin I love»
MORTON FELDMAN
1926 – 1987
Piano and String Quartet (1985)
MARGA RICHTER
1926 – 2020
Out of Shadows and solitude (1985).
WAYNE PETERSON
1927 – 2021
The Face of the Night, the Heart of the Dark: I. Adagio (1991).
EINOJUHANI RAUTAVAARA
1928 – 2016
Cantus Arcticus (1972)
PETER SCULTHORPE
1929 – 2014
Earth Cry (1986).
GEORGE CRUMB
1929 – 2022
George Crumb: «Black Angels» (1970)
TŌRU TAKEMITSU
1930 – 1996
Tōru Takemitsu: «Toward the Sea» (1981)
SOFIA GUBAIDULINA
1931
Dialog: Ich und Du, concierto para violín y orquesta (2018)
JOHN BARNES CHANCE
1932 – 1972
Sinfonía No 2 (1972).
HENRYK GÓRECKI
1933 – 2010
Sinfonía de las Lamentaciones (1976): 2do. movimiento, Lento e Largo
KRZYSZTOF PENDERECKI
1933 – 2020
Treno a las víctimas de Hiroshima (1960)
ARVO PÄRT
1935
Spiegel im Spiegel (1978)
▲Si esta composición te suena familiar, es porque aparece en al menos una docena de películas.